Gênero e Educação:

Uma breve análise das políticas educacionais e os marcos legais

Autores/as

  • Maria Angela Nolli Faculdade Guilherme Guimbala
  • Iana Gomes de Lima UFRGS
  • Jane Mery Richter Voigt Univille

Palabras clave:

Constituicion Federal. conservadurismo, género, políticas educativas.

Resumen

El objetivo de este artículo es presentar un breve análisis de la discusión en el campo del género y la sexualidad a la luz de la Constitución Federal / 1988, señalando la presencia de algunas pautas del movimiento Escola sem Partido (ESP) y del movimiento fundamentalista bancada presente en el Congreso Nacional que actúan en la legislación educativa brasileña. Con un enfoque cualitativo e interpretativo, la investigación incluyó una revisión de la literatura sobre la discusión sobre género en la Constitución Federal / 1988 y en los principales marcos legales (LDB, PCNs, PNE 2014 y BNCC 2017). El análisis bibliográfico reveló que las agendas conservadoras y el movimiento Escuela sin Partido (ESP) están presentes e incidieron en la omisión de políticas educativas en torno al debate y construcción de género, sexualidad y orientación sexual en las escuelas de todo el país.

 

 

Publicado

2022-03-25

Cómo citar

Nolli, M. A., de Lima, I. G. ., & Voigt, J. M. R. . (2022). Gênero e Educação:: Uma breve análise das políticas educacionais e os marcos legais. Monumenta - Revista De Estudios Interdisciplinares, 2(4), 236–259. Recuperado a partir de https://monumenta.emnuvens.com.br/monumenta/article/view/75

Número

Sección

Dossiê "Processos Educacionais"